DIRECTORA
Keith Heyward
Es cineasta, desarrollador web y diseñador de medios interactivos; trabaja en los entornos más extremos del mundo. Fue camarógrafo del documental de Netflix Take Your Pills. Su trabajo ha aparecido en programas de televisión de la BBC, National Geographic y Weather Channel, entre otros.
Jennifer Berglund
Es una escritora, cineasta y fotógrafa, especializada en ciencia y naturaleza. Su trabajo ha aparecido en medios como Discover Magazine, Scientific American, Discovery Channel y Animal Planet, entre otros.
Gange Anita Yeti Enomenga
Es una joven mujer Waorani de la comunidad de Kewediono en la Amazonía ecuatoriana, donde se graduó de la Escuela Secundaria Bilingüe Nongi Togodo. Ella se ha convertido en una gran facilitadora entre su cultura, la selva tropical y el mundo exterior.
Obe Nenquimo Nihua
Vive en Kewediono con su esposo y ocho hijos. Fue la alumna de mayor edad en graduarse de la Escuela Secundaria Bilingüe Nongi Togodo junto a Anita. Su dedicación para documentar y preservar su cultura es asombrosa. Ella trabaja en un albergue ecológico cercano y asiste a clases.
Trailer
MIWENE (2022)
Inmersa en la larga tradición oral de la narración de cuentos Waorani, Anita Yeti comparte su propia historia como una mujer que vive en la selva amazónica. Siguiendo a Anita y su comunidad durante más de diez años, la película captura su transición de una adolescente tranquila a una joven madre segura de sí misma en un punto de inflexión crítico para su cultura y su selva tropical.
Duración: 96 min.
País: Ecuador
Dirección: Keith Heyward, Gange Anita Yeti Enomenga, Obe Beatriz Nenquimo Nihua, Jennifer Berglund
Guion: Gange Anita Yeti Enomenga, Obe Beatriz Nenquimo Nihua, Huiñari Marco Toca Naaca, Keith Heyward, Jennifer Berglund
Reparto: Documental
DIRECTOR
Elizabeth Ledesma
Es realizadora cinematográfica, directora de fotografía y montajista ecuatoriana, con énfasis en documentales y Comunicación Social. Actualmente se encuentra realizando su segundo documental sobre la construcción de la memoria. Brutal como el rasgar de un fósforo es su primer largometraje documental.
Trailer
Brutal como el rasgar de un fósforo (2022)
En 1989, el escritor ecuatoriano Gustavo Garzón Guzmán fue detenido y acusado de pertenecer al Movimiento Montoneras Patria Libre (MPL). Un año después recuperó su libertad. Intentó retomar su trabajo y sus estudios de doctorado en literatura, pero en la madrugada del 10 de noviembre de 1990, desapareció durante el gobierno del ex presidente Rodrigo Borja Cevallos.
Duración: 123 min.
País: Ecuador
Dirección: Elizabeth Ledesma
Guion: Mayra Caiza
Reparto: Documental
DIRECTOR
José María Avilés
Ecuatoriano, estudió dirección cinematográfica en la Universidad del Cine de Buenos Aires y tiene una Maestría en Creación en Elías Querejeta Cine Eskola de San Sebastián. Dirigió y escribió el mediometraje La muerte del maestro (2018), y los cortometrajes La enorme presencia de los muertos (2019), Speed Paradise (2015), Conversaciones en el jardín (2014) y Ricchieri (2013).
Trailer
Al Oriente (2021)
Atahualpa trabaja construyendo una carretera hacia Oriente. En la región corre el rumor sobre un gran tesoro escondido desde la época de la colonia. Una tarde, Atahualpa siente una provocación, un lejano rumor que lo retrotrae cien años atrás.
Duración: 100 min.
País: Ecuador
Dirección: José María Avilés
Guion: José María Avilés, Felipe Troya
Reparto: Paulet Arévalo, Santiago Villacis, Oliver Utne
Productora: Angamarca
DIRECTOR
Tito Tomás Jara
Estudió en la Escuela de Comunicación de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE). También en la UIB de Palma de Mallorca, España; y realizó un diplomado en periodismo audiovisual en el Instituto José Martí de la Habana, Cuba. En el año 2011 se desempeñó como guionista, director y coproductor ejecutivo del largometraje A tus espaldas, uno de los más vistos en la cinematografía ecuatoriana.
Trailer
El rezador (2021)
Un estafador de poca monta se aprovecha económicamente de una niña que dicen tiene visiones de la Virgen María, y a quien muchos consideran milagrosa. Junto a los padres de la niña, generará un negocio grande y lucrativo.
Año: 2021
Duración: 96 min.
País: Ecuador
Dirección: Tito Jara
Guion: Tito Jara
Música: Daniel Sais, Sebastián Escofet
Fotografía: Carlos de Miguel
Reparto: Andrés Crespo, Carlos Valencia, Emilia Ceballos, Renata Jara
Productora: Atefilms, El Médano Producciones S.L, HotelB Filmes, RTVE
DIRECTOR
Guido Bajaña Yude
Nació en Guayaquil, Ecuador. Estudio Master de cine y tv en la universidad Carlos III de Madrid y Comunicación Social-Periodismo en Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Realizó el cortometraje La Playa de Ani (2012) y 5 minutos (2018).
Trailer
93: Historias contadas a través de un piano (2019)
Lyzbeth Badaraco es una pianista guayaquileña que intenta contar historias a través de melodías. La película muestra el proceso de grabación de su primer disco; la historia detrás de sus composiciones y los orígenes del jazz en Ecuador. Lyzbeth demuestra que la única forma de cumplir tus sueños es superando tus miedos.
Año: 2019
Duración: 75 min.
País: Ecuador
Dirección: Guido Bajaña Yude
Guion: Guido Bajaña Yude
Reparto: Documental
DIRECTOR
DUARDO ALCÍVAR GONZÁLEZ
Productor, Director de Cine y Comerciales
Nace en 3 de diciembre 1986 en Guayaquil - Ecuador.
Estudia en la Escuela de Cinematografía de New York y se consagra su
carrera al cine narrativo y comerciales. Actualmente vive en Estocolmo
donde realiza comerciales de todo tipo. Uno de sus retos más grandes de
este año 2021 fue filmar el Documental "Paciente Cero, Crónicas de un
hospital en tiempos de COVID-19", un largometraje de 60 minutos que
presenta los testimonios y vivencias del personal sanitario que se
enfrentó y sigue en la lucha contra esta pandemia.
Trailer
SINOPSIS DOCUMENTAL PACIENTE CERO:
Un grupo de héroes anónimos, personas valientes y de corazón noble
cuentan la historia de cómo se encuentran luchando sin descanso pese a
la adversidad en un hospital de Guayaquil desde que se registró el
primer caso confirmado de COVID-19 en el Ecuador.
Testimonios de cómo fue su día a día desde principio de la pandemia,
de cómo gracias al temple, unión y liderazgo pudieron salvar vidas y
dar un poco de esperanza a muchas familias en una ciudad llena de
incertidumbre y temor a lo desconocido.
GÉNERO: LARGOMETRAJE
PRODUCCIÓN: HOSPITAL ALCÍVAR
EDUARDO ALCÍVAR GONZÁLEZ, DIRECTOR GENERAL DOCUMENTAL PACIENTE CERO
RAÚL ALCÍVAR GONZÁLEZ, DIRECTOR EJECUTIVO DOCUMENTAL PACIENTE CERO
Duración: 1:05 hora
Fecha de producción: 01- 05 - 2021
Fecha de estreno: 07 - 02 -2021
Formato de proyección: Craft
Aspect ratio: 2.39:1
Idioma origina: Español
Subtítulos: Inglés